
Derechos y deberes de los pacientes
El compromiso y la responsabilidad de aportar conocimientos, habilidad y ética para garantizar la mejor calidad en la atención a nuestros pacientes, nos motiva a presentar la lista de derechos y deberes que la institución de ha trazado para el cumplimento moral y ético en la adecuada prestación del servicio.
Derechos de los pacientes
- A recibir atención y un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre su enfermedad.
- A que todos los informes de la historia clínica y su estado de salud sean tratados de manera confidencial y secreta, y que solo con su autorización puedan ser conocidos.
- A recibir información clara y oportuna de parte de todo el equipo de salud.
- A recibir atención por personal calificado y con recursos adecuados que garanticen su seguridad.
- A recibir o rechazar los tratamientos, una vez le sean explicados los riesgos y beneficios.
- A que se le preste durante todo el proceso de tratamiento, la mejor asistencia.
- A un sistema de sugerencias y reclamaciones por la atención recibida.
Deberes de los pacientes
- Cumplir con las normas y políticas establecidas por la institución para el ingreso: no armas, no animales, no niños como acompañantes, no licor, no fumar, y no circular por áreas restringidas.
- Cumplir puntualmente las citas programadas. Cuando por alguna razón no se puede asistir se debe informar previamente su cancelación y/o aplazamiento con 12 horas de anticipación.
- Asistir al tratamiento en adecuadas condiciones de aseo e higiene personal.
- Dar información completa acerca de sus enfermedades, y de los medicamentos que recibe así como las alergias o reacciones adversas que haya tenido anteriormente con algún medicamento.
- Presentar documento de identidad, carné, órdenes y autorizaciones, e informar sus datos respecto a nombres y apellidos, dirección y teléfono.
- Cumplir a cabalidad las órdenes médicas y el plan de tratamiento ordenado en lo referente a medicamentos actividad física, cuidados en casa alimentación. Usted es responsable de su auto cuidado.
- Reportar al personal del equipo médico que lo atiende, aquellos cambios inesperados en su estado de Salud.
- Aceptar las consecuencias cuando rehúsa el tratamiento sugerido o no sigue las instrucciones que le dio el profesional tratante.
- Cuidar las instalaciones y hacer un adecuado uso de ellas dejándolas en buen estado (sanitario).
- Tratar con respeto y cortesía al personal que le brinda la atención